Estás aquí: Inicio / Contratos Internacionales / El Contrato de Broker: Modelo, Tipos y Principales Cláusulas

El Contrato de Broker: Modelo, Tipos y Principales Cláusulas

El Contrato de Broker es un tipo de contrato utilizado principalmente en el comercio internacional que establece los términos y condiciones bajo los cuales un Broker deberá:

  • Encontrar compradores interesados en los bienes y/o servicios que vende un Vendedor (cliente del Broker), o bien
  • Encontrar bienes y/o servicios para que un Comprador (cliente del Broker) que desea adquirirlos.

La gestión del Broker puede limitarse a presentar a comprador y vendedor, o puede involucrarse más en la transacción entre las partes, participando en la negociación y ayudando a que se consiga el acuerdo final. En cualquiera de los casos, la presentación y la posible participación en la negociación otorgan al Broker el derecho a recibir una compensación económica. En este tipo de acuerdo se describen los detalles de esa relación y las circunstancias en las que el Broker recibirá unos honorarios, normalmente en forma de comisión, por sus servicios.

En países como Estados Unidos, el Contrato de Broker (Broker Agreement) se conoce también como Finder’s Fee Agreement o a Referral Agreement.

CUÁNDO SE UTILIZA EL CONTRATO DE BROKER

En las operaciones de comercio exterior, las empresas pueden utilizar un Contrato Internacional de Broker en las siguientes situaciones:

  • El Broker tiene conocimientos y contactos en un determinado sector o industria y tiene la capacidad para presentar a compradores y vendedores de determinados bienes o servicios.
  • Una empresa que desea vender bienes o servicios en el exterior no tiene la capacidad por sí misma para encontrar clientes y contrata los servicios de un Broker para hacer ese trabajo en su lugar.
  • Una empresa que necesita comprar bienes o servicios, pero no sabe como identificar proveedores ni contactar con ellos, así que contrata a un Broker para que realice esta trabajo.

En situaciones en las que lo que se desea vender es un inmueble a través de un broker que identifique y negocie con posibles compradores debe utilizarse el Contrato de Agente Inmobiliario, en vez del Contrato de Broker.

Al firmar un acuerdo por escrito, todas las partes tendrán sus intereses protegidos y tanto el Broker como el Comprador/Vendedor pueden estar seguros de que recibirán la compensación o el resultado deseado de la operación.

CÓMO UTILIZAR UN CONTRATO DE BROKER

Un Contrato de Broker es redactado habitualmente por el propio Broker, pero también puede hacerlo el Vendedor o el Comprador. El documento incluye varias cláusulas, con los pactos a los que han llegado las Partes y que guiarán la relación comercial, entre ellas:

  • Quién solicita los servicios del Broker, si es un Comprador o un Vendedor.
  • Si el Broker buscará compradores o vendedores de bienes, servicios o ambos.
  • Las licencias y cualificaciones necesarias para que el Broker opere de acuerdo con la normativa del país o del sector de actividad de su cliente.
  • El nivel de participación del Broker en la negociación del acuerdo comercial final, que se determinará en la cláusula de “Obligaciones del Broker”.

OBLIGACIONES DEL BROKER

Alternativa A. El presente Contrato contempla que el Broker sólo realizará una presentación de los compradores al Vendedor.

Alternativa B. El Broker realizará una presentación de los compradores al Vendedor. Además de hacer la presentación, el Broker participará en la negociación entre las partes, si bien el Vendedor tendrá el derecho de aprobación final de cualquier acuerdo que se lleve a cabo.

  • La duración del Contrato y las circunstancias por las que puede ser rescindido por las Partes.
  • Si los honorarios del Broker, dependerán de que la transacción se lleve a cabo, una ver que ver que el Broker haya realizado la presentación entre el Comprador y el Vendedor.
  • Como se determinarán y pagarán los honorario del Broker. La remuneración del Broker puede establecerse como un porcentaje sobre las ventas o compras realizadas efectivamente o como una cantidad fija por vendedor o comprador referido, independientemente del valor de la transacción comercial resultante.

HONORARIOS Y FORMA DE PAGO

Alternative A. Los honorarios del Broker se fijan en el ….. [insertar número, normalmente entre el 3 y el 10] % del valor neto de los productos comprador por el Comprador, como resultado directo de la presentación realizada por el Broker. El valor neto excluirá …………………………. [Insertar conceptos como el embalaje, transporte y seguro, IVA, etc.]

Alternative B. Los horarios del Broker se fijan como una cantidad fija de …………………. (…………………………….) [incluir el importe y la divisa en número y letra] por proveedor conseguido, independientemente del valor de las ventas realizadas.

TIPOS DE CONTRATOS DE BROKER

Hay dos tipos de Contratos de Broker:

  • Contrato de Broker (entre Vendedor y Broker): Debe usarse cuando una empresa (Vendedor) contrata a un broker para buscar clientes en a los que vender sus productos; es decir, el cliente del Broker y quién paga sus honorarios es la empresa vendedora.
  • Contrato de Broker (entre Comprador y Broker): Este documento debe usarse cuando una empresa (Comprador) contrata a un broker para buscar proveedores para sus procesos de fabricación y venta; es decir, el cliente del Broker y quién paga sus honorarios es la empresa compradora.

contratos internacionalesPara obtener el Contrato Internacional de Broker en español o inglés, clic en:

CONTRATO INTERNACIONAL DE BROKER (Español)

CONTRATO INTERNACIONAL DE BROKER (Inglés)

Acerca de Olegario Llamazares

Economista, director de Global Marketing Strategies y socio fundador del portal Globalnegotiator. Está especializado en negocios internacionales con un énfasis en comercio exterior, marketing y negociación internacional. Tiene su residencia en Madrid, España.Economist, managing director of Global Marketing Strategies and founding partner of the website Global Negotiator. He specializes in international business with an emphasis on trade, marketing and negotiation.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*