Contrato de transferencia de tecnología

Este contrato se utiliza para que una empresa (Licenciante) ceda a otra (Licenciatario) derechos de propiedad industrial e intelectual registrados (patentes, modelos de utilidad, marcas, copyright, etc.) así como de asistencia técnica y know how. En el primer caso se ceden conocimientos y derechos exclusivos, reconocidos y registrados para fabricar y comercializar productos, mientras que en el segundo, se transfieren conocimientos que no tienen un reconocimiento jurídico, pero que sí poseen un valor en sí mismos. Al igual que en el Contrato de Licencia de Marca y el Contrato de Licencia de Patente, en el contrato de trasferencia de tecnología el precio por la cesión de los derechos de propiedad industrial e intelectual así como del know how se paga inicialmente con una cierta cantidad de dinero (canon) y a lo largo de la vigencia del contrato con un porcentaje (royalties) calculado sobre el importe de las ventas de los productos bajo licencia, realizadas por el Licenciatario. Los honorarios por servicios de asistencia técnica se abonan de manera individual por cada servicio prestado. El Contrato de Transferencia de Tecnología se utiliza cada vez más en las estrategias de cooperación tecnológica mediante las cuales las empresas tratan de entrar a competir en determinados sectores o mercados pero sin tener que desarrollar internamente la tecnología necesaria para ello y que adquieren a través de este tipo de contrato a empresas I+D+i. Modelo de Contrato de Transferencia de Tecnología.