Incoterms 2020

La última versión de los Incoterms, conocida con el nombre de Incoterms 2020, ha sido elaborada por un Comité Internacional de Redacción, en el seno de la Cámara de Comercio Internacional con sede en París. Este comité está compuesto por ocho personas de diferentes países y especialidades, si bien predominan los abogados. Por primera vez forma parte de este Comité un representante de China. Para la revisión y elaboración de los Incoterms, este comité cuenta con la colaboración de los Comités Nacionales que se ubican en cada país, siempre en el seno de la Cámara de Comercio Correspondiente. A su vez los Comités Nacionales consultan con las organizaciones empresariales del país, involucradas en el comercio internacional. Todos los comentarios y sugerencias que reciben los Comités Nacionales son enviados al Comité Internacional de Redacción para análisis y, si procede, inclusión en la nueva versión Incoterms 2020. Algunos de los cambios que se están analizando para incluir en la versión de los Incoterms 2020 son los siguientes:

• Eliminación de los Incoterms EXW y FAS. En el primer caso porque se considera que aplica más bien a ventas nacionales que internacionales; En el caso de FAS porque su uso es muy reducido.

• Utilizar también FOB y CIF para transporte marítimo en contenedor, a diferencia de la versión de Incoterms 2010 que recomendaba utilizar en su lugar FCA y CIP, si bien esta recomendación parece que no ha tenido éxito entre exportadores e importadores.

• Creación de un nuevo Incoterm CNI (Cost and Insurance), que vendría a cubrir un hueco entre FCA y CFR/CIF.

• Desdoblar FCA en dos Incoterms uno para entregas terrestres y otro para entregas marítimas.

• Desdoblar DDP en dos Incoterms: DDP (Delivered at Terminal Paid) cuando la mercancía se entrega en una terminal (puerto, aeropuerto, central de transportes, etc.); DPP (Delivered at Place Paid): cuando la mercancía se entrega en cualquier lugar que no sea una terminal de transportes.

Está previsto que la versión de Incoterms 2020 se publique en el último trimestre de 2019 y entre en vigor el 1 de enero de 2020. Una información completa sobre el uso de cada uno de los Incoterms, actualmente en vigor puede encontrarse en la publicación Guía práctica de los Incoterms.