El Contrato de Agencia y Distribución Internacional: Diferencias y Modelos

Los contratos de agencia y distribución son una de las herramientas más utilizadas por las empresas exportadoras en el proceso de internacionalización para establecer una red comercial en aquellos países o mercados en los que están interesados. En el ámbito del comercio internacional las empresas suelen necesitar invariablemente de la colaboración de terceros para poder establecerse con efectividad y sin ... Leer Más »

El Contrato de Broker: Modelo, Tipos y Principales Cláusulas

El Contrato de Broker es un tipo de contrato utilizado principalmente en el comercio internacional que establece los términos y condiciones bajo los cuales un Broker deberá: Encontrar compradores interesados en los bienes y/o servicios que vende un Vendedor (cliente del Broker), o bien Encontrar bienes y/o servicios para que un Comprador (cliente del Broker) que desea adquirirlos. La gestión ... Leer Más »

¿Cómo Hacer Negocios en África?: Oportunidades y Negociación

Olegario Llamazares* Hacer negocios en África subsahariana es cada vez más atractivo y fácil para las empresas occidentales que están identificando nuevas oportunidades en el continente africano. Por ello, tanto los países europeos como Estados Unidos están implementado políticas para acceder a los mercados africanos, si bien es China el principal inversor y suministrador en el continente. Su estrategia ha ... Leer Más »

El Contrato de Compraventa Internacional: Modelo y Cláusulas

La elaboración de un modelo de Contrato de compraventa internacional de mercancías implica el cumplimento de una serie de obligaciones de las Partes, vendedor-exportador y comprador-importador, que están situados en países diferentes. Este factor puede ser fuente de confusiones, puesto que gran parte del derecho mercantil es específico de cada nación y refleja sus prácticas, sus valores y sus política ... Leer Más »

La Carta de Porte por Carretera CMR: para qué sirve y modelo

La Carta de Porte por Carretera CMR es un documento que constituye la prueba del contrato de transporte por carretera, determina el campo de aplicación y responsabilidad por la operación de exportación realizada, e identifica a las partes intervinientes, así como a la mercancía que se transporta. Este documento de transporte internacional da fe de las instrucciones que el remitente ... Leer Más »

Negociación internacional: diferencias y tipos de negociaciones

La negociación internacional puede definirse como un ejemplo de habilidad directiva imprescindible para aquellos ejecutivos y directivos que trabajan en un entorno internacional. Cada día se cierran en el mundo miles de acuerdos -de compraventa de productos, prestación de servicios, transferencia de tecnología, constitución de joint-ventures, etc.- entre empresas de distintos países. Cualquiera que haya sido la forma en la ... Leer Más »

Documentos de comercio internacional y medios de pago

Los documentos de comercio internacional son una parte integral de los diferentes medios de pago internacionales, incluidas las cartas de crédito y créditos documentarios, o las remesas documentarias contra pago o aceptación. Los documentos exigidos para un determinado pago diferirán algo según la naturaleza de las mercancías y los países de exportación e importación. Sin embargo, algunos documentos, como la ... Leer Más »

¿Qué es el CMR electrónico o E-CMR?: ¿cómo funciona?

El CMR Electrónico o e-CMR es el equivalente digital al CMR (Carta de Porte por Carretera)  en papel que se utiliza y firma en 4 ejemplares (expedidor, destinatario, transportista y usos administrativos). Su uso implica la adhesión al Convenio CMR (Contrat de Transport International de Marchandises par Route – Contrato de transporte internacional de Mercancías por Carretera) que lo regula. En la actualidad, 25 países ... Leer Más »

Los agentes de compras: funciones, comisión y contrato

Los agentes de compras son cada día más utilizados en las operaciones de comercio exterior: exportaciones e importaciones.  Los agentes de compras son responsables de comprar suministros, productos, materiales, etc. al precio más competitivo posible, manteniendo un alto nivel de calidad. Estos profesionales deben estar capacitados para evaluar las condiciones actuales del mercado, ya que afectan directamente a la oferta ... Leer Más »

Los Incoterms explicados en 10 fechas clave

Los Incoterms se pueden explicar gracias a un grupo de empresarios, financieros y comerciantes cuya determinación de llevar la prosperidad económica en la época inmediatamente posterior a la Primera Guerra Mundial condujo a la creación de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) con sede en París. Al no existir un sistema global de normas para regular el comercio mundial, fueron ... Leer Más »